Categorías
PRESENTACION

PRESENTACION

OBJETIVOS A CUMPLIR EN ESCALA DE PROGRESION GRADUAL. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE Y LA PRACTICA DESDE EL AUTODIDACTISMO ORIENTADO.

Hola a todos mis potenciales lectores. Acabo de iniciar una nueva andadura en el mundo del blogging del cual ya tengo experiencia previa en Blogger y en esta plataforma.Si bien, aunando aspectos sustanciales en materia de política activa y literatura en varios de sus géneros.

Aunque, en esta ocasión, la disciplina que voy a tratar a modo de autodidactismo, pero sin obviar el academicismo online, hasta que por fin me decida a cursar estudios académicos, será la psicología en general y más en concreto, acompañada del recurso terapéutico de la autoayuda como parte referencial importante. Importa y mucho el estudio y la documentación reglada aun cuando, de momento, mis instrumentos de análisis provengan de internet o de libros reconocidos y validados por profesores y por el conocimiento categórico lo más formal y oficial posible pero sin descartar experimentacdiones personales a través del ensayo y del error o de la causas-efecto, utilizando el método de análisis más ortodoxo. La heterodoxia no me vendrá mal en determinadas situaciones puntuales porque considero que nadie nace sabiendo y en todos los procesos hay un desarrollo evolutivo atendiendo a una multiplicidad de factores y condiciones dadas, internas y externas. Todos somos dialécticos en nuestras vivencias, deseos y anhelos y, desde mi punto de vista coincidente con el materialismo dialéctico como filosofía muy válida, tengo presente que todas las cosas se dividen en dos y que, a su vez, conforman una dualidad de contrarios que se determinan y sobredeterminan entre sí, influenciándose en muchos aspectos aplicables a la propia experiencia vital. Quien no arriesga ni se moja, no aprende unilateralmente y eso también es importante. Es más, se lo recomiendo a todos los universitarios, con todo su honorable saber y experiencia teórica y práctica, siempre atendiendo a la humildad que me caracteriza. Sin embargo, y a medida que vaya evolucionando en experiencias de vida y de estudio, este blog se irá transformando, eso espero, apoyándose desde el criterio más o menos neófito -tampoco me considero profana en este proyecto futurible- hacia un detallado estudio del conocimiento del comportamiento humano partiendo del eclectismo, como vengo practicando desde la teoría y la praxis experimental y empírica durante un relativo período de tiempo en el que he leído mucho, hablado con compañeros y amigos psicólogos y basándome en mis propias casuísticas tomadas a modo de ejemplo desde la observación de mi entorno y de las personas con la que suelo interactuar cotidianamente, bien de forma coloquial o, por otra parte, de manera más rigurosa a la hora de implementar conocimientos acordes con mi nivel de formación, prácticamente muy básico en muchos puntos nodulares de la psicoterapia.

Para ser clara y precisa, me fundamentaré en una metodología más bien autodidacta, por el momento, siempre contrastando mis conclusiones o tesis con la ayuda de expertos que son amigos licenciados o documentándome rigurosamente, y teniendo en cuenta para la exposición, el cuidado de tener en cuenta ciertas premisas deontológicas, y sobre una base de principios de honradez, al mismo tiempo, que procuraré no incurrir en el empirismo y la subversión de conceptos científicos. Asumiría, en tales casos, la absoluta responsabilidad y autoría personal en cuanto a las diversas opiniones vertidas, ya sea analizando la psicología cognitivo-conductual derivada en el actual cognitivismo, el conductismo de origen hasta el moderno, el psicoanálisis de Freud, la terapia emocional, la psicología sistémica, u otras Escuelas como la Gstaad o el Mindfulness, por poner unos cuantos ejemplos de disciplinas terapéuticas actuales predominantes y en curso. Asimismo, implementaré mis propios conocimientos y experiencias acerca de las orientaciones propias del amplio concepto terapéutico de la llamada terapia de autoayuda, con el mismo criterio orientativo que para las categorías regladas en psicología. No voy a ahondar en psicología clínica desde el modus operandi de un experto, pero sí intentaré dar una visión científico-empírica lo más cercana posible a la verdad teórica ligada con la práctica.

Tan solo reiterar y remarcar que este blog es experimental y de estudio y prácticas con carácter autodidacta, y que, en todo caso, si buscáis información que urja encontrar soluciones oficiales, sobre todo, en materia de patología clínica, os recomiendo que visitéis blogs o webs de psicólogos oficiales y/o, de profesorado, estudiantes universitarios, analistas, terapeutas, psicólogos, investigadores, colegiados, etc.. Este será como una especie de blog de pruebas, para que os hagáis una idea del objetivo que pretende cumplir en sí mismo, al menos, en su primera etapa. Agradeceré la comprensión dispensada a ese respecto. Si de algún modo, he podido ayudar a alguien, dentro de mi nivel de conocimientos y de esfuerzo a la hora de no incurrir en errores sustanciales o imprecisiones notables, me sentiré yo también muy agradecida.

Eso es todo. Procuraré esmerarme al máximo y espero que sepáis perdonar mis errores, que seguro que, de inicio, los habrá. Me servirá este blog, y eso espero fehacientemente, para esforzarme y reunir más fácilmente las condiciones necesarias para emprender una próxima licenciatura en curso académico, a medio o a largo plazo, que me he propuesto desde hace tiempo, y que por diferentes razones no he podido realizar. Aceptaré, por supuesto, cualquier crítica academicista y la ayuda que se me quiera dispensar desde parámetros científicos, sobre todo, y fundamentalmente, si provienen de fuentes fidedignas.

También he de deciros que, siendo una de mis facetas, tengo publicado en la web de Amazon http://www.amazon.es mi primera novela de contenido social dentro de la categoría narrativa de ficción literaria, o si se prefiere ficción sobre mujeres contemporáneas, titulada DIARIO DE UNA CHICA IRREVERENTE, PATROCINADA Y PUBLICADA POR LA EDITORIAL FLEMING.

Aquí os dejo el vínculo para que podáis encontrarla si sentís curiosidad o si vuestra intención es adquirirla para iniciar su lectura, lo cual, me complacería mucho:

Gracias a todos por vuestra paciencia e interés, de antemano.

Por Marisa Doménech Castillo

Soy bloguera, youtuber, y escritora. Me gustan la psicología y los libros de autoayuda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s